Por favor, seleccione un idioma

{{langName}}

Correo electrónico

Arriba

Correo electrónico

Arriba

codo de 180°

El codo de 180° es un codo que se usa comúnmente en sistemas de tuberías. Generalmente se usa para cambiar la dirección de la tubería y lograr el flujo inverso de fluido o gas de la tubería. Su función es cambiar la dirección del flujo de fluido o gas en 180 grados. Generalmente se usa para evitar la resistencia del fluido causada por giros en ángulo recto o cuando se requiere ajuste de dirección durante la instalación de la tubería. Los codos de 180° se utilizan ampliamente en diversos sistemas de tuberías, especialmente en las industrias petrolera, química, de energía eléctrica, de construcción, municipal y otras, para garantizar el buen funcionamiento y la estabilidad a largo plazo de las tuberías.

Teléfono

+86 15733710333

Correo electrónico

info@global-flange.com

WhatsApp / WeChat

+86 15733710333

Relacionado

Lista

1. Características del producto
Capacidad de carga de alta presión
El diseño del codo de 180° tiene una capacidad de carga de alta presión y puede soportar la presión del fluido en la tubería, asegurando el funcionamiento estable del sistema de tuberías.

Fuerte resistencia a la corrosión
A menudo fabricado con materiales anticorrosivos como acero inoxidable y acero al carbono, es adecuado para sistemas de tuberías con una variedad de medios corrosivos, como tuberías en industrias químicas, petroleras y otras.

fluido suave
En comparación con los codos de 90°, los codos de 180° tienen una menor resistencia al fluido, lo que puede garantizar un flujo de fluido más suave en la tubería y reducir la pérdida de energía.

ahorrar espacio
Los codos de 180° suelen ser de tamaño pequeño y son adecuados para la instalación de tuberías en espacios limitados. Pueden ahorrar espacio de instalación de manera efectiva y ajustar la dirección de la tubería.

Diversas especificaciones
Según las diferentes necesidades de las tuberías, se pueden proporcionar codos de 180° de diferentes tamaños, materiales y métodos de conexión para cumplir con los requisitos de instalación de varios sistemas.

 

2.Parámetros técnicos

acero carbono Comúnmente utilizado en tuberías industriales convencionales, tiene una gran capacidad de soporte de presión y es adecuado para la mayoría de los fluidos no corrosivos.
Acero inoxidable Adecuado para entornos resistentes a la corrosión, de alta temperatura y alta presión, como la industria química, el procesamiento de alimentos y otras industrias.
acero aleado Adecuado para condiciones de alta temperatura y alta presión, utilizado a menudo en sistemas de tuberías de petróleo y gas natural.
PVC/plástico Se utiliza en sistemas de tuberías de drenaje y suministro de agua a baja presión, adaptable a un rango estrecho de temperatura ambiente.
cobre Adecuado para algunas tuberías que requieren buena conductividad eléctrica.

 

3.Especificaciones

Diámetro nominal (DN): Los tamaños comunes varían desde DN15 (1/2") hasta DN1200 (48"), seleccione según las necesidades de la tubería.
Espesor de pared: Dependiendo de la presión de soporte de la tubería, el espesor de pared del codo de 180° se puede seleccionar en diferentes especificaciones, que generalmente incluyen SCH40, SCH80, SCH160, etc.


4. Temperatura de trabajo

El rango de temperatura aplicable suele ser de -40 °C a +450 °C, y el rango de temperatura específico varía según los diferentes materiales.


5. Presión laboral

La presión generalmente soportable varía de 1 MPa a 16 MPa, dependiendo de la ocasión de uso y la selección del material de la tubería.


6.Método de conexión

Conexión soldada: adecuada para sistemas de tuberías que deben fijarse durante mucho tiempo y no se pueden desmontar.
Conexión de brida: se utiliza a menudo en sistemas de tuberías que necesitan ser desmantelados, reparados o reemplazados, utilizando bridas y pernos.
Conexión roscada: adecuada para tuberías de pequeño diámetro, conexión fácil y rápida.
Conexión de abrazadera: adecuada para tuberías de pequeño diámetro, conveniente para una instalación y desmontaje rápidos.


7. Tipos comunes
Codo estándar de 180°
Este es el tipo más común y se utiliza en sistemas de tuberías comunes para cambiar la dirección del flujo de fluido según sea necesario.

Codo forrado
Para mejorar la resistencia a la corrosión, la superficie interior de algunos codos de 180° se recubrirá con un revestimiento resistente a la corrosión o se revestirá con plástico, como fluoroplásticos, que son adecuados para el transporte de fluidos altamente corrosivos.

Codo de 180° de gran radio
Diseñado con un radio de curvatura mayor, es adecuado para situaciones en las que se requiere un flujo de fluido más suave para reducir la perturbación y la resistencia del fluido.

Codo de 180° de radio corto
El radio de curvatura del codo es pequeño y es adecuado para ocasiones en las que el espacio es limitado o no se requiere resistencia al flujo de fluido.

Codo excéntrico de 180°
Los codos excéntricos están diseñados para cambiar la dirección del flujo de fluidos en tuberías horizontales y manejar tuberías de diferentes alturas. Se usan comúnmente en sistemas de tuberías de agua, petróleo y otros.

 

8.Campos de aplicación
petróleo y gas
Los codos de 180° se utilizan ampliamente en sistemas de tuberías de transporte de petróleo y gas, especialmente en tuberías de larga distancia, donde la dirección de la tubería debe ajustarse mediante codos de 180°.

Industria química
Utilizados en sistemas de tuberías de suministro de productos químicos, los codos de 180° pueden adaptarse a cambios complejos de dirección del flujo, especialmente en entornos resistentes a la corrosión.

industria de energía eléctrica
En el sistema de tuberías de vapor de las centrales eléctricas, a menudo se utilizan codos de 180° para cambiar la dirección de las tuberías de vapor o agua caliente y garantizar un funcionamiento estable del sistema.

Construcción e Ingeniería Municipal
En la construcción de edificios, suministro de agua y sistemas de drenaje, a menudo se utilizan codos de 180° para ajustar la dirección de las tuberías y garantizar un flujo de agua suave.

Metalurgia y Minería
En la industria metalúrgica, los codos de 180° se encuentran comúnmente en sistemas de tuberías de alta temperatura y alta presión y pueden soportar ambientes de trabajo extremos.

Industria de alimentos y bebidas
En algunas tuberías de procesamiento de alimentos, se utilizan codos de 180° para garantizar el ajuste de la dirección del flujo de fluido, especialmente cuando se utilizan en tuberías de acero inoxidable.

 

9. Instalación y mantenimiento
Requisitos de instalación
Al instalar un codo de 180°, debes asegurarte de que la conexión a la tubería sea segura para evitar fugas o filtraciones de agua. Especialmente al conectar bridas, asegúrese de que las juntas y los pernos de las bridas estén apretados para evitar fugas.

Recomendaciones de mantenimiento
Compruebe periódicamente el sellado de la conexión del codo para asegurarse de que no haya problemas como envejecimiento, corrosión o holgura. Si la tubería funciona a alta temperatura o alta presión durante un tiempo prolongado, es necesario comprobar periódicamente la resistencia a la presión del codo.

Garantía de Calidad y Certificación


10.Control de calidad
Nuestros productos de codo de 180° están diseñados y fabricados en estricta conformidad con los estándares internacionales (como ANSI, DIN, ISO) y pasan múltiples inspecciones de calidad para garantizar su confiabilidad, durabilidad y rendimiento.

Proceso de dar un título
Los productos cumplen con la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001 y algunos productos también cuentan con la certificación CE para garantizar que cumplen con los requisitos estándar de diferentes países y regiones.

 

11. Resumen
Como accesorio indispensable en los sistemas de tuberías, los codos de 180° se utilizan ampliamente en diversas industrias y se utilizan principalmente para cambiar la dirección del flujo de fluidos o gases. La elección de un codo de 180° adecuado puede garantizar eficazmente el buen funcionamiento del sistema de tuberías, reducir la resistencia y la pérdida de fluidos y prolongar la vida útil del sistema de tuberías. En diferentes industrias y entornos, los codos de 180° están disponibles en una variedad de materiales y especificaciones para adaptarse a diferentes condiciones y requisitos de trabajo.

Proceso de producción

Corte de material

Formado por calor de frecuencia media

Calibración

Tratamiento térmico

Procesamiento final

Pruebas no destructivas

Tratamiento de superficies

Recubrimiento y marcado

Embalaje y entrega

Contáctenos

¡Puedes contactarnos de las siguientes cuatro maneras, y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como recibamos tu consulta!

1. Llámanos

2. Envíanos un correo electrónico

3. Deja un mensaje

4. Agregar WeChat o WhatsApp